Inicio » Entradas etiquetadas como «Ascensión del Señor»

Archivos de la etiqueta: Ascensión del Señor

PROGRAMACIÓN 2023

RADIOSAG en youtube

INFORMATIVOS

S. Misa TELEVID – Colombia

SANTA MISA ICM TV

liturgia de las horas

RSS Liturgia de las Horas – Vaticano

un alto en el camino

RADIOSAG en youtube

RSS santoral

RSS evangelio diario

  • Amarte por ser Tú 27 de mayo de 2023
    Santo Evangelio según san Juan 21, 20-25. Sábado VII de Pascua

RSS meditación para el día

  • Juan apóstol, amigo de Cristo 27 de mayo de 2023
    Juan se caracterizó por su gran amor a Cristo. Y es lo que yo necesito, amar a Dios, sentirlo cercano, necesario.

ASCENSIÓN DEL SEÑOR

Solemnidad de la Ascensión del Señor

Hoy la Iglesia Universal celebra la Solemnidad de la Ascensión del Señor al cielo, a los cuarenta días de su resurrección.

San Juan Pablo II al meditar esta Solemnidad, en su homilía del 24 de mayo de 2001, señaló que “la contemplación cristiana no nos aleja del compromiso histórico. El ‘cielo’ al que Jesús ascendió no es lejanía, sino ocultamiento y custodia de una presencia que no nos abandona jamás, hasta que él vuelva en la gloria”.

“Mientras tanto -continúa el Santo- es la hora exigente del testimonio, para que en el nombre de Cristo ‘se predique la conversión y el perdón de los pecados a todos los pueblos’”.

+ LEER artículo completo en ACIPRENSA

?Bienvenido ?FRAY DONATO a RADIOSAG

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de FRAY DONATO (@fraydonato)

Puede ser una imagen de texto que dice "DIOS ASCIENDE ENTRE ACLAMCIONES; EL SEÑOR, AL SON DE TROMPETAS. Salmo 46 FRAYDO FRAY DONATO"

HOMILÍA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR

¡Cuando te toca despedir a un ser muy querido…!

¡Tu corazón puede convertirse en un pequeño pero maravilloso cielo!

Homilía-Monseñor Han Lim Moon

Ascensión del Señor-Ciclo B-16/5/2021  (San Marcos 16,15-20)

¡Alguna vez te habrás despedido por un largo tiempo de un ser muy querido por circunstancias distintas! Pero seguramente, ¡él o ella se habrá quedado muy presente dentro de tu corazón!

La Ascensión: finalización y comienzo

Hoy celebramos la Ascensión del Señor resucitado, es decir, su elevación al cielo. Con este acontecimiento finaliza su misión visible de la redención en este mundo. Y, al mismo tiempo, abre la puerta a la misión de la Iglesia para que continúe su obra hasta su retorno glorioso al fin de los tiempos.

Comprensión gráfica y espiritual

¿Cómo podemos comprender la Ascensión del Señor resucitado? Desde dos perspectivas:

Por un lado, gráficamente: Él ascendió al cielo para sentarse a la derecha del Padre (cf. v. 19). Es factible de, Tomo potestad de Como rey del universo (cf. San Mateo 28, 18) para enviar , luego,  el Espíritu Santo a todos los hombres. En Él, toda la humanidad ya participa anticipadamente de su gloria.

Por otro lado, espiritualmente:

  • la Ascensión significa la interiorización de la presencia real de Jesucristo resucitado y glorificado en nuestro corazón. De esta manera, se cumplen sus palabras: “yo estoy con ustedes hasta el fin del mundo” (San Mateo 28, 20).
  • San Pablo confirma esta interiorización diciéndonos que somos templo de Dios (cf. 2 Corintios 6,16). Por eso, podemos comunicarnos con Él mucho más intensa y profundamente.
  • Y así, comenzamos a participar ya realmente del cielo estando en esta tierra, porque el cielo no es otra cosa que estar íntimamente unidos a Jesucristo resucitado y glorioso.

Y toda esta experiencia de la Ascensión del Señor se transforma en nuestra alegría y Buena Noticia, como en los apóstoles (cf. San Lucas 24,52).

La misión de la Iglesia y sus condiciones indispensables

Entonces, la misión de la Iglesia es proclamar a toda la creación esta Buena Noticia del Hijo de Dios encarnado, quien entregó su vida para salvarnos. ¡Y que ahora está resucitado, glorificado y presente entre nosotros!

Ahora bien, para llevar esta Buena Noticia a toda la creación necesitamos:

  • Ante todo, ser testigos, es decir, tener la maravillosa experiencia de tenerlo en nuestro corazón. Por eso Jesús nos confirma: “Ustedes son testigos de todo esto” (cf. San Lucas 24, 48).
  • Luego, el impulso del Espíritu Santo que es la fuerza que viene de lo alto (cf. San Lucas 24,49). A Él lo aguardamos ansiosos el día de Pentecostés, para cumplir esta misión hermosa y desafiante. Por eso, desde ya nos preparamos para recibirlo con entusiasmo por medio de la novena al Espíritu Santo.

A esta proclamación entusiasta el Señor promete confirmarla con signos y prodigios (cf. vv 17.20). Y aquellos que lo aceptan por medio de la fe y el Bautismo crecerán, se fortalecerán en la comunidad de los cristianos convirtiéndose, a su vez, en la comunidad de testigos.

De esta manera, la Iglesia cumple gozosamente la misión encomendada por el Señor, preparándose para el retorno glorioso de Él al final de los tiempos.

————

Querido amigo, querida amiga, en esta solemnidad de la Ascensión del Señor resucitado y glorioso, te invito con entusiasmo a que ¡Él haga “su morada” en tu corazón por medio del don de tu fe!

Así, ¡convertirás tu corazón en un pequeño pero maravilloso cielo en la tierra! Amén.

¡¿Quieres ver el video de la homilía?!